Mikel Adán

Tortuga de caparazón blando

Mikel Adán Tolosa

Tortuga de caparazón blando: material duro a la vista, como una de esas corazas romanas en las que se representan unos abdominales definidos. Una de esas que cubren pecho y espalda. Material duro, en formación tortuga, en bloque amenazador. El artista se acerca y empieza a intuir de qué material se trata, pero no está del todo seguro. Decide proceder a una exploración de tórax y, sorprendentemente, al apoyar sus manos contra la escultura, estas se hunden ligeramente en ella y puede notar las costillas y algunos órganos; una estructura interna de cartón se adivina bajo la piel gruesa de poliuretano de expansión rápida. Esta propuesta escultórica pretende reflexionar acerca de las relaciones que se establecen entre materiales, entre cuerpos duros y cuerpos blandos, cuerpos fríos y cuerpos calientes, cuerpos orgánicos y cuerpos no orgánicos, forma rígida y forma flexible.

Mikel Adán Tolosa (Caldes de Montbui, 1998) centra su obra en hacer visibles las relaciones materiales que surgen durante el hacer escultórico, considerando al escultor como un sujeto capaz de alterar o definir una forma final que siempre está en constante cambio. Graduado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona y en Técnicas Escultóricas por la Escola Massana, ha realizado exposiciones individuales en la sala de exposiciones La Granja (2025) y en Dilalica (2025), y ha participado en exposiciones colectivas en espacios como 200cent (2025), Halfhouse (2024), la Sala d’Art Jove (2024) y FOC (2022). Asimismo, junto a la bailarina y coreógrafa Irene Rojo, ha presentado la performance Carne y piedra –con la que recibió el Premi Art Jove Creació en 2024– en La Caldera y en la School for Contemporany Dance (P.A.R.T.S., Bruselas). Además, ha participado en la residencia artística Celestino Cuevas de Reinosa (Cantabria) y en el programa de estudios Jardun Artistikoentzako Institutua (JAI), en las instalaciones de Tabakalera, Artium y el Museo Oteiza (País Vasco).