Como un viejo enemigo parte de una ilustración del artista vinculada a la crisis del sida que se publicó en 1993 en el periódico Nou Barris 9 y una fotografía de 1989 sobre la insumisión al servicio militar. Nueve cabezas idénticas, una de ellas en negativo en el centro, condensan la consigna “silencio = muerte” y desplazan la del medio: cualquier cuerpo puede ocupar cualquier cabeza. La figura reaparece como núcleo de una instalación gráfica y audiovisual que activa una memoria fragmentada. La propuesta reflexiona acerca de dos imposiciones que marcaron a una generación: la amenaza de la enfermedad y el militarismo, mecanismos que regulaban el cuerpo, la sexualidad y la disidencia. Treinta años después, la pieza da voz a aquella figura planteando preguntas sobre el lugar que ocupamos.
Chuso Ordi es artista visual. Trabaja con el dibujo, la animación y técnicas de cine analógico sin cámara, y desarrolla una práctica híbrida entre lenguaje gráfico y relato simbólico en la que el dibujo funciona como herramienta de indagación. Su obra parte a menudo de archivos personales y de memoria política para generar relatos visuales sobre la identidad, la comunidad, la existencia y la disidencia. Le interesan la gráfica popular y los medios comunitarios como espacios donde hacer circular imágenes que pongan en marcha un mecanismo crítico.