Cuchara

Lo que se come. Experimentaciones vecinales de emancipación alimentaria

Cuchara

Una propuesta de mediación comunitaria en torno a la exposición Agrilogística, de Gerard Ortín, en La Capella.

Ciclo de acciones participativas, dinamizado por Cuchara, que busca reflejar la diversidad de praxis alimentarias en el barrio del Raval a fin de dibujar colaborativamente los circuitos que siguen los alimentos y comprender ciertas lógicas que se asocian a su producción, distribución y consumo.

Queremos ver cómo, en torno a lo que se come, se configuran relaciones con múltiples implicaciones, que tienen que ver con la nutrición, los cuidados, la cultura, la salud o la sostenibilidad, entre otros temas primordiales. En relación con todo esto, proponemos a los participantes intentar prácticas que nos sitúen como agentes activos en estos procesos en torno al alimento.

 

Calendario de sesiones:

· Jueves 1 de julio, 18 h. Visita comentada a la exposición de Gerard Ortín Agrilogística, abierta al público general y con mediación lingüística.

· Jueves 8 de julio, 18 h. Mapa comestible del Raval: ruta por los establecimientos que abastecen de comida al barrio.

· Jueves 15 de julio, 18 h. Lo que se cocina: sesión de cocina de aprovechamiento.

· Jueves 22 de julio, 18 h. Sesión festiva de clausura abierta al público general.

 

Actividad dirigida a vecinos y vecinas del Raval y a personas interesadas.

Aforo limitado con inscripción previa en: lacapella@bcn.cat.

 

Esta actividad se inscribe en las propuestas ADN, la línea de activaciones de los proyectos seleccionados de Barcelona Producció dentro del proyecto de mediación What the Cell!, de Teresa Rubio.