Metahaven

herramientaidea Autoensamblaje: Metahaven. Taller intensivo

Programa Concéntrico La Capilla/einaidea

En colaboración con La Capella y el programa Concéntrico de 2025, einaidea convoca un taller intensivo de tres días con el colectivo neerlandés Metahaven. Tomando como punto de partida las investigaciones fílmicas, poéticas y gráficas de Metahaven en sus obras recientes, el taller explorará problemas ligados a las tecnologías generativas y los modos en que éstas afectan a nuestras formas de agencia, expresión y emoción. ¿De qué formas se organizan y editan nuestros relatos en un mundo comandado por la desinformación, la propaganda encubierta, la censura y el contenido alucinado? El taller está dirigido a todo el mundo que desee explorar las tecnopoéticas de la imagen en movimiento de la mano de uno de los más reputados colectivos transdisciplinares de nuestro tiempo.

La obra de Metahaven -fundada por Vinca Kruk y Daniel van der Velden- incluye cine, diseño, instalaciones y escritura. Metahaven ha presentado exposiciones individuales en el MoMA PS1, Nueva York; Museo Guggenheim Bilbao; ICA Londres; Stedelijk Museum Amsterdam; Hierba Buena Center for the Arts, San Francisco; Asakusa, Tokio; Izolyatsia, Kiev; e-flux, Nueva York, y State of Concept Atenas, entre otros. Sus películas se han proyectado en IFFR, Docs Against Gravity, CPH y el MoMA, entre otros. Metahaven ha participado en exposiciones colectivas en Artists Space, Nueva York; la Bienal de Gwangju; la Bienal de Sharjah; la Bienal de Busan; Ghost: 2561, Bangkok, y muchos más. Actualmente, Metahaven es asesor artístico en la Rijksakademie, investigador afiliado a Antikythera y director de departamento en el MA de Geo-Diseño en DAE.

Esta actividad forma parte de Autoensamblaje, una serie de talleres organizados por herramienta en torno a las poéticas del colectivo, los códigos de la autoorganización y las cosmopolíticas materiales en el contexto de cultura post-digital.

Actividad gratuita previa inscripción. Para participar, escribe a einaidea@eina.cat antes del 15 de febrero.

Imágenes