Este trabajo surge a partir de una pregunta que se formula el artista: ¿cómo un conjunto de cuerpos puede producir cualidades que lleven la percepción de las personas que observan una performance –y la de las personas que producen la performance– hacia paisajes que no están presentes?, y la constatación de que, a medida que sucede este evento en el tiempo, la posibilidad de seguir desplazando este imaginario creado por las múltiples subjetividades sigue produciendo nuevos diálogos de afectación. Desde esta idea de alteración de lo sensorial, el artista quiere provocar o establecer un intercambio a partir de generar un tono específico en la mirada.
¿Cómo crear un aparato performativo y un lenguaje corporal que, en su sofisticación e hiperactividad, pueda ser una manera de menguar la mirada y el estado de las personas que participan en este entorno?
Lautaro Reyes (Valparaíso, 1986) es un artista escénico que trabaja desde el movimiento y la coreografía. Sus intereses se desarrollan desde intuiciones que proyecta como paisajes, y dentro de estos lugares le gusta producir diálogos a través de lo que el movimiento abre. Investiga los lenguajes posibles del cuerpo para que estos expresen lugares que se estacionan en el imaginario. Piensa el movimiento como un mecanismo que provoca pulsiones vinculantes tanto en las personas que producen lo coreográfico como en las personas que observan la forma coreográfica, y partir de esta comunicación de subjetividades plantea un entendimiento común.